viernes, 8 de octubre de 2010

Buen comienzo


Extraordinario el comienzo del Transportes esta temporada que saldó con una victoria por 5 a 1 su enfrenatmiento con Evimar, uno de los mejores equipos de la pasada campaña. Al frente de la victoria el genial capitán y mister del equipo, Fermín, que con un talento que no deja de crecer dirigió con maestría la nave blanquiverde. Fácil es vencer cuando todo el mundo sabe lo que tiene que hacer pq la puesta en escena ha sido mimada al detalle. En la cancha grandes detalles en la vuelta de Fredo, que con tres dianas deja expédito el camino hacia el pichichi a nada que su concurso los sábados se prodigue con normalidad. Zrus, el tigre y el Moro volvieron a Anduva con ganas de jugar al fútbol-sala y lo hicieron sin que los meses estivales hubiesen hecho mella en sus quehaceres. Prácticos, fuertes, sin fisuras, gran comienzo de la médula transportista. Del corazón hablaremos también en positivo, Montoya reaparece en forma como hacía mucho tiempo, transmitiendo tensión al plantel en todo momento, animado desde la grada y con una diana en su zurrón que poco a poco irá engordando. A ratos nos recordó al mítico Romano Sion que cobraba en el Compos por goles marcados, lo que le hizo un pelín egoista en su visión de conjunto. Carlitos ha abandonado la bisoñez corazonista de esa escuela de sagrados de fútbol ñoño y afeminado imbuido por dos ejercicios con los pupilos del instituto. Centrado, determinante al cruce y templado en la salida de balón supera el umbral transportista que o te deja en el frikismo futbolero (Ze Gustavo, el punky de Montpellier, Cani cuando va de empalmada, Luis el cuñado de Fermín, el Pollo...) o en un jugador de futbito. Bienvenido. Puro y Capo son dos leyendas transportistas de diferentes escuelas que nada tienen que demostrar. El del Prícipe y la escuela valbateriana rinde donde sea, esta vez bajo palos instruyendo desde el arco a quien delante le defiende, grande siempre nuestro utillero. El metrónomo matillero de la escuela drinktinera, gana con los años en fútbol lo que pierde del cartón, y ámbas despejan su cabeza para ofrecer respuestas a los problemas; suman y siguen.
De los ausentes, Lopo, Cani, Chicho, Ausín y Cabo decir que tendrán que dejar el resto para llegar a este nivel porque el encuentro mmostró que este año se va a competir y a disfrutar, y eso es francamente alentador.
En la foto, la torcida transportista muy concurrida en el frontón de anduva.

lunes, 12 de julio de 2010

Nueva temporada


Comienza la pretemporada en el Transportes que como todos los años consiste en discutir sobre tres parámetros... si habrá o no patrocinios (algo habrá), si cambiamos las equipaciones (Lopo conozco tu reivindicación...) y los posibles fichajes y descartes para la próxima temporada. Anunciaros que la baja de Huguito la cubre la vuelta de Alfredo al mismo y que el otro dia el gran Cesare Ausín me anunció la retirada del primer nivel del imperio transportista y pasará a formar parte del cuadro técnico y del trabajo de la cantera por lo que me dijo (no se si fué eso lo que dijo o que le tocaba en el turno con Cantera (Alvarito)...) El caso es que es prioritario que ese hueco lo cubramos con una ficha de portero pues el Puro no garantiza todos los partidos por sus turnos. Cani por favor, no fiches a nadie de marcha, este año no te toca. Un abrazo muy fuerte a Carlitos Cadiñanos que ha superado muy bien su adaptación dentro del programa de inserción social a través del deporte y ha concluido su período de prueba en el transportes por lo que a partir de ahora es uno más con todo lo que conlleva.Feliz verano y no estaría de más que salieseis dos días a dar un paseo, que las tolbas os lo agradecerán.
En la foto SM y Lopo se desean un buen verano.

lunes, 19 de abril de 2010

Categoria salvada


Esta semana en Transportes ha garantizado la permanencia un año más en primera al sumar nueve puntos de los nueve posibles, eso si, seis por incomparecencia de los rivales. Destacadísima sin embargo es la victoria contra m-30, un festín de disciplina y orden bajo la batuta del siempre grande Lopo, que tras su reaparición el bálsamo del talento volvió a la órbita rossonera, y es que el Lopo es eso, un gigante del sentido y de la sensatez, un doctor de la estrategia. Fué un triunfo sin fisuras, con un Puro que se empeña en dejar bien claro quien lleva los galones, una zaga gobernada por un inconmensurable Zruspa, un inagotable Capo y un especialísimo Rubens, que tiene más fútbol en sus botas que pelos en el culo. El medio campo tiró de tiralineas con un arquitecto del renacimiento, el miguel ángel del transportes, el gran capitán, con unos maestros de taller como el Cani o el Moro que demostraron ser grandes discípulos, sobre todo el segundo que es un seguro de vida. Por último y no es nueva, la mención al único representante del fútbol-boina que sorprende antes del partido (que calcetines!) pero sobre todo dentro del mismo, y es que da gusto ver jugar a los elegidos sea cual sea la cita.

De los que faltaron, también su mérito, el de SM que ha impregnado con su vuelta al club de orgullo y respeto, al Chicho por encabronar a más de uno con sus brotes verdes, (bien Chichi, biiiieeenn), a Villarejo porque pone unos gintonics de alucine y al Ausín porque... porqueeee... pues por eso coño, porque es la hostia.

En la foto Ausín ( a la derecha) con el Puro la noche antes.

lunes, 15 de marzo de 2010

Hay que sumar


Los últimos encuentros del transportes se han saldado con derrotas, ciertamente sin abultados marcadores y por diferencias mínimas, pero derrotas. Aún no estando en puestos de descenso conviene sumar para evitar males mayores y por eso es importante el compromiso. Empieza a ser inaceptable que la gente confirme para luego no ir sin avisar, con lo que en los dos últimos partidos solo hemos jugado seis miembros cuando somos catorce fichas, insisto, inaceptable.

En lo que al partido supone, derrota por dos goles ante los segundos clasificados, con dos tantos de rubinho, uno del capo (nunca falla a su cita con el gol) y otro del irreconocible Montoya, que vuelve por sus fueros de lider del equipo y motor anímico y deportivo de la maltrecha deriva rosonera. Si hace unas semanas intuíamos esta recuperación, hoy la damos por ratificada sin ambajes, y esa melena brillante y juguetona llena de nuevo las canchas del vetusto polideportivo con momentos para la historia como el balón al larguero desde su propio campo en un ejercicio de visión, fuerza y técnica del zaguero del Príncipe. Por lo demás, bien en defensa todos con buena intervención bajo palos del veterano Purini que nos recordó al mejor Bonano del Barça, un Chicho un tanto egoista en los cambios cuando las fuerzas le fallaron y el resto sin más que acompañar el nivel medio de la plantilla. Es el momento de responder en el campo y no en la barra del incombustible Julito.

En la foto, Bonano.

miércoles, 3 de marzo de 2010

El talento siempre vuelve


El talento es eterno, sobre todo cuando se convive con él aunque no se sepa. Uno no sabe porqué reaparece cuando menos se lo espera o porque se muestra cuando se daba por perdido, pero el talento es así, caprichoso. Y de un capricho se trató el disfrutar de la vuelta del mismo en un derroche excelso de ambición, motivación, reflejo y altura, sobre todo altura, de un personaje ahora imprescindible para la escuadra rossonnera. El regreso del hijo pródigo, aún con derrota (les aseguro que es lo de menos) supone un punto de inflexión para el maltrecho orgullo transportista, pues es en definitiva el ínclito Vitamina eso mismo, la esencia del Transportes, para lo bueno y para lo malo pero sobre todo para el conjunto. Se disfruto del mejor Montoya, esta vez bajo palos (siempre firma actuaciones de libro bajo el arco) con una bateria de recursos sin parangón, manteniendo la porteria a cero, echándose el equipo a sus espaldas y volviendo a liderar la casi siempre ingobernable nave de Estefanía. Sus pelos regresaron a la primera del pabellón naranja con brillo y recorrido, y sin duda alguna es la mejor noticia de la temporada. Bienvenido príncipe, a la que nunca dejó de ser tu morada, la morada del talento.

En la foto el Vitamina (Sanchez).

lunes, 11 de enero de 2010

ValVater, cara y cruz tras quince años.


Nunca un proceso en avance ha servido con tanta claridad para reflejar evoluciones tan dispares en jugadores transportistas. Nacidos los dos de la misma cantera, los Marco Valvater, mítico equipo que cosechó un cuarto puesto en la liga del instituto en cuatro temporadas (el drinktin cosechó cuatro titulos de campeón en ese período) donde jugaron figuras como el talentoso Marcos o el inefable Maestro (ex del transportes), el rápido Iñiguez o el flaco Pepe Nacho, dió como herencia a una Bolera FC emergente a dos jóvenes jugadores. El primero, Puro, supone la evolución de un gran vino que con el tiempo ha cogido cuerpo (a la vista está), aroma, color y un cúmulo de sensaciones futbolísticas que se tradujo en una magnífica cata este domingo, demostrando que quien tuvo, retuvo, y guardó para la vejez. Excepcional bajo palos, generoso en reflejos, capital en la colocación, orden en el mando, disciplina en los tiempos y calidad a borbotones en una actuación de libro, ejemplar, digna de un fruto recogido en las mejores añadas, guardado con mimo en las mejores bodegas y puesto en la mesa en la ocasión merecida. Los grandes Reservas son así, se disfrutan solo en momentos.

La cruz para el segundo valvater en discordia, SM. Su evolución es propia de los años, los kilos, la desmotivación, la falta de compromiso y de la nula base táctica, técnica y corporativa del que fué llamado a suistituir al legendario Sergio Vallejo, en paz descanse. Su desidia muscular roza lo grotesco dibujando los pases, perdiendo balones comprometidos, destrozando dibujos sobre la cancha y contagiando al resto de manera cancerígena. Si chygrinski tuviese parangón en el transportes no sería SM, ni mucho menos, hablaríamos del tren Valencia, pero del tren que hizo el anuncio de la Kangoo, no del de los goles. Todavía cabe recuperación aunque se me antoja complicado, de todas formas cuando quiera dar el paso a la delegación del Transportes siempre tendrá cabida en una plantilla que le quiere por encima de sus tobillos, muy por encima. Del Tigre de Anguciana, ni se le vió, ni se le esperó.

En la foto Cletus, el manager del tigre.